Tome las decisiones correctas para su preparación para el parto

Hemos creado artículos informativos para ayudarle a explorar el mundo de
Embarazo, preparación para el parto y masaje perineal.

Publicaciones sobre masaje perineal 2022

Un metaanálisis sistemático sobre la forma en que el masaje perineal afecta el resultado de salud de la madre y del bebé en los partos primerizos

Título: Efectos del masaje perineal durante el parto sobre los resultados maternos y neonatales en mujeres primíparas: una revisión sistemática y un metanálisis

Los autores de este estudio investigan el uso del masaje perineal en las diferentes etapas del parto. En el estudio se incluyeron investigaciones que involucraban a mujeres con embarazos primerizos. En la revisión se incluyeron diecisiete ensayos controlados aleatorios con 3248 mujeres.

Los autores del estudio concluyeron que se obtuvieron mejores resultados cuando el masaje perineal comenzó durante la segunda etapa del parto (incluido un perineo intacto y una reducción de los desgarros perineales de segundo y tercer grado). Se demostró que el masaje perineal que comienza durante la primera etapa del parto acorta significativamente la duración del parto. Los autores recomiendan que se necesitan más estudios de alta calidad que impliquen estandarizar el procedimiento de masaje perineal.

Cita: Li Y, Wang C, Lu H, Cao L, Zhu X, Wang A, Sun R. Efectos del masaje perineal durante el parto sobre los resultados maternos y neonatales en mujeres primíparas: una revisión sistemática y un metanálisis. Semental de enfermeras Int J. 13 de noviembre de 2022; 138: 104390. doi: 10.1016/j.ijnurstu.2022.104390. Publicación electrónica antes de la impresión. PMID: 36442355.

Metaanálisis de 21 estudios sobre el entrenamiento de los músculos del suelo pélvico para prevenir el trauma perineal

Título: Estrategias relevantes del EMSP para prevenir el trauma perineal: una revisión sistemática y un metanálisis en red

Los autores de este estudio realizaron una revisión de todos los estudios publicados sobre la eficacia del entrenamiento de los músculos del suelo pélvico y el potencial de traumatismo perineal. Se incluyeron 21 estudios clínicos en el análisis. La combinación de entrenamiento de los músculos del suelo pélvico con masaje perineal (o incluso entrenamiento de los músculos del suelo pélvico por sí solo) demostró superioridad para mantener intacto el perineo.

Los autores del estudio concluyeron que el masaje perineal prenatal, combinado con ejercicios del suelo pélvico, e incluso el entrenamiento de los músculos del suelo pélvico por sí solo, eran estrategias efectivas para la prevención del trauma perineal.

Cita: Estrategias relevantes del EMSP para prevenir el trauma perineal: una revisión sistemática y un metanálisis en red. Arco Ginecol Obstet. 15 de septiembre de 2022. doi: 10.1007/s00404-022-06769-w.

Enlace a la publicación 

 

Efecto del masaje perineal prenatal sobre la lesión perineal posparto y las complicaciones posparto: un metaanálisis

Título: Efecto del masaje perineal prenatal sobre la lesión perineal posparto y las complicaciones posparto: un metaanálisis

La eficacia del masaje perineal es controvertida. El estudio tuvo como objetivo comparar los efectos del masaje perineal sobre las lesiones y complicaciones perineales. Se realizaron búsquedas en PubMed, Embase, la Biblioteca Cochrane e ISI Web of Science en busca de literatura sobre la relación entre el masaje perineal prenatal y las lesiones y complicaciones perineales posparto. Los indicadores incluyeron desgarros perineales posparto, perineotomía, dolor perineal posparto, parto natural e incontinencia posparto.

Se incluyeron un total de 6.487 sujetos en 16 estudios. Esto abarcó a 3.211 mujeres que hicieron masaje perineal y 3.276 que no lo hicieron. El análisis mostró que no hubo diferencias significativas en el desgarro perineal de 1 o 2 grados entre los dos grupos. Sin embargo, se demostró que el masaje perineal prenatal reduce significativamente la incidencia de desgarros perineales de 3 y 4 grados. Además, el masaje perineal prenatal redujo el riesgo de resección perineal lateral y el riesgo de dolor posparto a los 3 meses.

Los autores concluyeron que el masaje perineal prenatal puede reducir el riesgo de lesión perineal, la incidencia de resección perineal lateral y la incidencia de dolor a largo plazo.

Cita: Efecto del masaje perineal prenatal sobre la lesión perineal posparto y las complicaciones posparto: un metanálisis. Métodos matemáticos computacionales Med. 14 de julio de 2022; 2022:3315638.

Enlace al resumen

¿El estiramiento perineal con instrumentos aumenta la elasticidad del músculo del suelo pélvico?

Título: ¿Son eficaces el masaje perineal y el estiramiento perineal asistido por instrumentos con un protocolo corto para aumentar la extensibilidad de los músculos del suelo pélvico? Un ensayo controlado aleatorio

Los autores de este estudio, de Brasil, compararon los efectos de las técnicas de estiramiento perineal asistido por instrumentos cuando se combinan con masaje perineal con los efectos de las técnicas cuando se realizan sin ningún dispositivo sobre la extensibilidad y fuerza de los músculos del suelo pélvico (PFM). Participaron en el estudio 96 mujeres embarazadas de entre 18 y 40 años. Las mujeres se dividieron en cuatro grupos, cada uno con su propio protocolo corto de estiramiento perineal. La extensibilidad de los músculos del suelo pélvico se evaluó al principio y al final del estudio. Además, también se evaluó la fuerza de los músculos del suelo pélvico. El estudio demostró que las mujeres embarazadas que recibieron una combinación de masaje perineal y estiramiento perineal asistido por instrumentos tuvieron un mayor aumento en la extensibilidad del suelo pélvico que el masaje perineal o el estiramiento perineal asistido por instrumentos solos.

Los autores concluyeron que las mujeres embarazadas podrían beneficiarse de la combinación de masaje perineal y técnicas de estiramiento perineal asistido por instrumentos con un protocolo breve y repetido.

Cita: ¿Son eficaces el masaje perineal y el estiramiento perineal asistido por instrumentos con un protocolo corto para aumentar la extensibilidad de los músculos del suelo pélvico? Un ensayo controlado aleatorio. Médico. 1 de marzo de 2022; 102 (3): pzab305. doi: 10.1093/ptj/pzab305.

Enlace a la publicación

27 septiembre 2022

Publicaciones sobre masaje perineal 2020

Estudios con 3467 pacientes sobre los posibles beneficios del masaje perineal

Título: Beneficios del masaje perineal prenatal en la reducción del trauma perineal y las morbilidades posparto: una revisión sistemática y un metanálisis de ensayos controlados aleatorios.

La mayoría de los partos vaginales van acompañados de lesiones perineales. El traumatismo perineal puede causar morbilidad grave, especialmente como resultado de desgarros perineales de tercer y cuarto grado. Los investigadores asumieron que el masaje perineal prenatal ayuda a reducir la aparición de traumatismos perineales, especialmente desgarros perineales graves y otras complicaciones posparto.

Los investigadores utilizaron cuatro bases de datos diferentes para los ensayos disponibles desde el inicio de la investigación hasta agosto de 2019 que evalúan la incidencia de desgarros perineales en pacientes con traumatismo perineal, es decir, mujeres embarazadas que practican masaje perineal prenatal versus mujeres embarazadas que no practican masaje perineal.

En total, se evaluaron once estudios con 3467 pacientes y los resultados mostraron que las mujeres que recibieron masaje perineal prenatal tuvieron una incidencia considerablemente menor de episiotomías y desgarros perineales; mejor cicatrización de heridas y menos dolor perineal. Además, se demostró que el masaje perineal prenatal reduce la duración de la segunda etapa del parto y la incontinencia anal. Además, los recién nacidos de pacientes que practicaron masaje perineal prenatal tuvieron mejores puntuaciones de Apgar al minuto 1 y 5 después del nacimiento.

El estudio encontró que practicar el masaje perineal prenatal está relacionado con un menor riesgo de traumatismo perineal y complicaciones posparto.

Citación: Int Urogynecol J. 12 de mayo de 2020. doi: 10.1007/s00192-020-04302-8

Una revisión de 26 estudios sobre la reducción de los desgarros de tercer y cuarto grado

Título: Desgarros de tercer y cuarto grado: una revisión de la evidencia actual para la prevención y el tratamiento.

Publicado: 2020

Se ha descubierto que las mujeres australianas tienen tasas más altas de desgarros de tercer y cuarto grado en comparación con las mujeres de países con la misma situación económica que Australia.

Esta investigación tiene como objetivo estudiar y revisar en profundidad la literatura anterior y los artículos publicados para encontrar las mejores formas de prevenir y tratar los desgarros perineales de tercer y cuarto grado en las clínicas de maternidad australianas.

Los investigadores revisaron veintiséis estudios en total. Los factores de riesgo más comunes encontrados para desgarros de tercer y cuarto grado en estos estudios fueron que la madre haya dado a luz por primera vez o haya dado a luz solo una vez antes; origen étnico de la madre; bebés grandes e intervenciones realizadas durante el trabajo de parto y el nacimiento, como partos realizados con la ayuda de instrumentos.

Las prácticas preventivas con distintos grados de eficacia incluyeron: masaje perineal prenatal, posiciones maternas en el parto, partos en el agua, compresas tibias, protección del periné y episiotomía para los partos con ayuda de instrumentos.

Los autores del estudio concluyen que los desgarros de tercer y cuarto grado están relacionados con consecuencias directas y a largo plazo para las mujeres y los sistemas de atención sanitaria. Recomiendan enfoques basados ​​en evidencia para evitar que las mujeres sufran desgarros perineales graves y aliviar las implicaciones de quienes los padecen.

Enlace a la publicación

Cita: Aust NZJ Obstet Gynaecol. 2020 abril;60(2):175-182. doi: 10.1111/ajo.13127. Publicación electrónica del 17 de febrero de 2020.

Reducir el trauma perineal en embarazadas mayores de 35 años con masaje perineal

Título: El masaje y el entrenamiento perineal reducen el trauma perineal en mujeres embarazadas mayores de 35 años: un ensayo controlado aleatorio.

Los investigadores de este estudio querían determinar la eficacia de los programas educativos de prevención sobre masaje perineal, entrenamiento de los músculos del suelo pélvico (PFMT) y disfunción del suelo pélvico (PFD) en mujeres embarazadas mayores de 35 años para prevenir el desgarro perineal y la episiotomía.

Para hacer esto, 400 mujeres embarazadas en la clínica ambulatoria de obstetricia que estaban 4 semanas antes de su fecha de parto fueron divididas/divididas en dos grupos al azar. Al primer grupo, que tenía 200 participantes, se le pidió que realizara masaje perineal, entrenamiento de los músculos del suelo pélvico y recibió un programa educativo de prevención de PFD. El segundo grupo, también compuesto por 200 participantes, recibe únicamente el programa de prevención del PFD. La incidencia de desgarros perineales se informó en el momento del parto como resultado primario.

Las mujeres del primer grupo informaron menos desgarros perineales, episiotomías y dolor posparto. Además, los grados de desgarro perineal en el primer grupo fueron en su mayoría de primer y segundo grado en comparación con el segundo grupo. Además, hubo una menor necesidad de analgesia durante la estancia hospitalaria en el primer grupo.

Los autores concluyeron que practicar masaje perineal prenatal y EMSP además de la educación sanitaria es beneficioso para disminuir las complicaciones perineales.

Cita: Int Urogynecol J, marzo de 2020; 31 (3): 613-619.

Enlace a la publicación

23 julio 2021