El masaje perineal se realiza comúnmente en las últimas semanas del embarazo para reducir las posibilidades de desgarro perineal o un episiotomía durante el parto. Quizás te preguntes si hay beneficios al hacer masaje perineal durante el proceso mismo del trabajo de parto.

Durante el parto, el masaje perineal suele realizarlo la partera. Después de insertar dos dedos en la vagina, la partera presionará hacia el recto y moverá los dedos de lado a lado al mismo tiempo.

 

Hay estudios que avalan el masaje perineal durante el parto

La eficacia del masaje perineal mientras la madre está en trabajo de parto activo ( parto vaginal ) también ha sido establecida en muchos estudios. Estos son algunos de los estudios que respaldan su uso durante el parto:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar masajes perineales durante el parto. En sus pautas de 2018 tituladas Atención intraparto para una experiencia de parto positiva , concluyeron que el masaje perineal y las compresas tibias pueden Prevenir el desgarro durante el parto . El Colegio Nacional de Obstetras y Ginecólogos de Francia (CNGOF) también recomienda encarecidamente que se realice un masaje perineal si la madre está de acuerdo.

Estas recomendaciones han sido confirmadas además por un gran metanálisis de 2018. El estudio analizó datos recopilados de más de 3000 mujeres. Los investigadores encontraron que las mujeres que recibieron el masaje no sólo tenían menos episiotomías , pero también tuvieron menos traumatismo en el perineo.

Un estudio realizado en Turquía en 2015 llegó a la misma conclusión: las mujeres que recibieron el masaje durante el trabajo de parto activo necesitaron menos episiotomías en comparación con las mujeres que no recibieron el masaje .

Un estudio no apoyó el masaje perineal durante el parto
(pero tampoco lo desanimó)

No todos los estudios coinciden en los beneficios del masaje perineal durante el parto. En 2001, investigadores australianos realizó un gran estudio analizando los efectos del masaje durante el parto en 1.340 mujeres. Descubrieron que el masaje perineal no supuso ninguna diferencia significativa en el parto ni en las complicaciones posteriores al parto. Si bien no pudieron recomendar el masaje perineal basándose en sus hallazgos, tampoco lo desaconsejaron.

Conclusión: No hay ningún inconveniente evidente en el masaje perineal durante el trabajo de parto.

El masaje perineal es un procedimiento no invasivo y no parece haber desventajas reales al realizarlo. Si lo hace una partera capacitada utilizando un El aceite de masaje perineal (como el aceite de almendras dulces ) no debe causar daño a la madre ni al bebé y podría ayudar.
Si está interesada en probar el masaje perineal durante el parto, hable con su partera o médico. Puede que valga la pena hacerlo, especialmente si se trata de su primer embarazo.
28 marzo 2021