4to _ Los desgarros perineales de grado son la forma más grave de desgarro que una mujer puede experimentar durante las etapas finales del parto. De hecho, hay diferentes Grados de desgarros perineales : desgarro mínimo como el 1er. o 2º Los desgarros de grado son comunes y esperados. 3º o 4to Los desgarros perineales de grado ocurren con menor frecuencia.
Se considera un 4º Desgarro de grado cuando las membranas vaginales se estiran tanto que las membranas en la parte posterior de la pared vaginal se rasgan por completo. Estas lágrimas se extienden a través de los músculos del perineo, a través del esfínter anal y más abajo hasta las membranas mucosas del recto. Los desgarros vaginales de cuarto grado siempre requieren reparación quirúrgica bajo anestesia por parte de un especialista. Lamentablemente, la curación después del parto puede tardar muchos meses.
¿Qué causa un cuarto ? Grado de desgarro perineal
Estos desgarros graves ocurren por diversas razones, pero algunos de los factores más comunes incluyen:
- La cabeza y los hombros del bebé son demasiado grandes para pasar por el canal del parto.
- Una posición inusual o incorrecta del bebé cuando la parte posterior de la cabeza del bebé descansa contra el coxis de la madre, pero el cuerpo mira hacia el vientre de la madre.
- Un primer bebé. Esto suele deberse a que los músculos y el tejido vaginal no son lo suficientemente flexibles para estirarse adecuadamente.
- Un parto que avanza demasiado rápido y no permite que la vagina se dilate por completo.
- Un parto asistido con fórceps o ventosa. A veces, esto es muy necesario, pero puede provocar un riesgo grave de desgarros vaginales y daños al útero y la vejiga.
- Una entrega anterior que había provocado 3º o 4to lágrimas de grado. En ese caso, las membranas son más susceptibles a volver a lesionarse.
- Un parto prolongado y difícil.
Los efectos del 4to Grado de desgarro perineal
Experimentando un 4º El desgarro perineal de grado puede tener consecuencias graves y problemas duraderos para las mujeres. Los problemas pueden ser tanto físicos como emocionales.
Efectos físicos
Después del parto, los desgarros perineales pueden ser una fuente importante de dolor para la madre, sin importar el grado que experimente. Estos desgarros pueden dejar a las mujeres con dolor y una variedad de problemas físicos a corto plazo a medida que el tejido sana. Los problemas comunes incluyen incontinencia urinaria fecal, disfunción sexual temporal y, en algunos casos, daño a los nervios. Muchos de estos síntomas posnatales se curarán solos en un curso de seis a ocho semanas de atención.
Experimentando un 4º Sin embargo, un desgarro de grado puede tener problemas físicos y emocionales de mayor alcance. El tiempo que tardan estos tejidos en repararse por completo es mucho más largo de lo normal. La recuperación del parto también puede causar un daño emocional más grave a la madre.
Efectos emocionales
Cuidar a un recién nacido es agotador en sí mismo. Con los problemas físicos adicionales que atraviesa la madre, puede resultar bastante frustrante lidiar con todos ellos a la vez. Las noches de insomnio, las exigencias de alimentación y el cuidado general del niño dejan poco tiempo personal para la madre. Esto a menudo la hace comenzar a sentirse resentida por no poder cuidar de sí misma adecuadamente. Dado que la madre puede tardar un mínimo de seis meses o más en recuperarse de una cuarta En el grado de reparación quirúrgica de desgarros, algunas madres experimentan un impulso psicológico de desapego de sus bebés. La depresión posparto se vuelve más aguda. Debido a estos sentimientos abrumadores, el resentimiento hacia el bebé, el médico e incluso el cónyuge puede aumentar significativamente. Algunas mujeres sienten que sus cuerpos nunca sanarán y volverán a la normalidad, por lo que con impaciencia se vuelven amargas ante la experiencia del parto. Psicológicamente comienzan a sentirse vulnerables, sin poder y amargados. Estas consecuencias pueden ser graves para el bienestar tanto de la madre como del niño. Por lo tanto, es extremadamente importante tomar medidas de precaución para reducir o prevenir desgarros vaginales importantes desde el inicio del embarazo.
Cuidando a 4to Grado de desgarro perineal
Hay ciertos procedimientos que se le pedirá a la madre que realice para cuidar estos desgarros reparados quirúrgicamente. Seguir estas solicitudes podría acelerar la curación y prevenir complicaciones.
- Para prevenir la posibilidad de infección, la madre recibirá un tratamiento con antibióticos. Es importante que se tomen de manera constante ya que esta área es fácilmente propensa a infectarse. También se recetarán analgésicos.
- La aplicación de compresas de hielo cada 2 horas también ayudará a aliviar las molestias de la hinchazón, el dolor y la picazón.
- Se recomienda descansar lo máximo posible ya que habrá muchas exigencias por parte del recién nacido y noches de insomnio. Lidiar con el dolor posparto, estar de pie y sentada seguirá siendo difícil. Una posición preferible mientras descansa es acostada de lado en lugar de boca arriba, lo que aliviará la presión sobre los puntos y los músculos en curación.
- Tomar laxantes ayudará a ablandar las heces, haciendo que sea menos doloroso evacuar los intestinos. Es importante que la madre beba mucha agua durante el día y se concentre en comer muchas frutas y verduras fibrosas.
- Hacer correr agua tibia o fría sobre el área perineal mientras se orina a menudo ayuda a prevenir el dolor punzante.
- Después de ir al baño, es imperativo que las heridas se laven suavemente y se sequen con palmaditas, evitando frotar. La higiene personal es de suma importancia para mantener limpia la zona del perineo bañándose o duchándose todos los días.
- Se recomiendan baños de asiento en agua tibia para calmar y ayudar a relajar los músculos pélvicos. Se recomienda sumergir solo las caderas y los glúteos en agua tibia hasta que el agua se enfríe dentro de las primeras 24 horas después del parto.
- Las toallas sanitarias deben cambiarse con frecuencia. Lavarse las manos antes y después de cambiar estas toallas sanitarias también ayudará a prevenir infecciones.
- Reanudar ejercicios perineales como los ejercicios de Kegel fortalecerán los músculos que se han debilitado cerca del desgarro y ayudarán a estimular la circulación sanguínea en el área, lo que acelerará el proceso de curación.
- Reconocer la necesidad y recibir ayuda ayudará a la madre a superar el dolor y la incomodidad durante este prolongado tiempo de curación, tanto psicológica como físicamente.
Reducir el riesgo de 4to Grado de lágrimas vaginales
Hay cosas que se pueden hacer para reducir el riesgo de desgarro vaginal masivo. Si la futura madre comprende los graves riesgos que implica el 4º desgarros perineales de grado, lo más probable es que tome en serio algunas de las siguientes sugerencias de precaución y las incorpore a su rutina de atención prenatal.
Siempre se recomienda hacer ejercicio durante el embarazo. El ejercicio saludable fortalecerá los músculos de todo el cuerpo y especialmente los del corazón. Reduce el estreñimiento y alivia el dolor de la mochila, mejora la postura, ayuda con los problemas para dormir y alivia el estrés. Al ayudar a controlar la respiración durante el ejercicio, ayudará a controlar el dolor durante el parto. Continuar haciendo ejercicio después del nacimiento ayudará a la madre a recuperar rápidamente el cuerpo que tenía antes del embarazo y le brindará más resistencia para cuidar al recién nacido.
Ejercicios perineales
Los ejercicios perineales son una de las cosas más importantes que puede hacer una mujer para preparar los músculos del suelo pélvico para un parto saludable. Los músculos, ligamentos y tendones involucrados se encuentran en la pelvis inferior y sostienen el útero, la vejiga y el intestino. Estos músculos se extienden desde el hueso púbico en el frente hasta el coxis en la espalda. Fortalecer estos músculos durante el embarazo ayuda a soportar el peso del niño en crecimiento, lo que provoca tensión en todo el suelo pélvico. Hacer ejercicio para fortalecer estos músculos ayudará a producir un parto vaginal más suave con menos cansancio y trauma durante el proceso del parto. Aprender a tensar y relajar estos músculos a medida que las contracciones se intensifican ayudará a que la madre comience a pujar con fuerza para dar a luz al bebé, lo que disminuirá la posibilidad de que se produzcan daños o desgarros perineales importantes. Los ejercicios de Kegel son muy recomendables ya que son una de las mejores formas de fortalecer estos músculos. Si se continúan después del parto, los ejercicios de Kegel podrían tener beneficios duraderos para la madre a medida que reanude sus actividades sexuales. El yoga prenatal también podría ayudar.
Compresas calientes
Se ha descubierto que las compresas tibias aplicadas al perineo continuamente durante y entre las contracciones a partir de la segunda etapa del trabajo de parto reducen significativamente la incidencia de grados más graves de desgarro al calmar y relajar los músculos perineales. Debe solicitar a su matrona que se los aplique para intentar Prevenir el desgarro durante el parto .
Masaje Perineal
Comenzó aproximadamente el día 35. semana de embarazo también puede reducir el riesgo de desgarros. El masaje perineal (también llamado masaje del perineo ) consiste en acariciar el perineo varias veces a la semana durante unos minutos cada vez. El objetivo del masaje es hacer que el tejido perineal sea más flexible y flexible en preparación para el parto. Hay muchas guías en línea sobre como hacer masaje perineal correctamente además de excelente vídeos de masaje perineal.
Regresar a la vida normal después de experimentar un cuarto Grado de lágrima
Reanudar la actividad sexual
La idea de volver a la vida normal después de un trauma posparto puede resultar difícil de imaginar. Después de un parto sin complicaciones, el cuerpo de la mujer necesitará al menos varias semanas para recuperarse. Se sugiere que es mejor comenzar a tener relaciones sexuales sólo cuando la mujer se sienta completamente recuperada del parto. Quizás esto sea mejor una vez que los puntos se hayan retirado o disuelto para evitar lesiones en el área.
Mujeres que han experimentado un severo 4to Sin embargo, un desgarro perineal de grado necesitará un período de tiempo mucho más largo para que los músculos traumatizados sanen. Por lo general, esto lleva un mínimo de cuatro a seis meses, dependiendo de la cantidad de reparación quirúrgica necesaria y de qué tan bien hayan sanado la vagina y los músculos relacionados.
No existe un momento real correcto o incorrecto para reanudar las actividades sexuales y depende completamente de la decisión de la mujer, ya que podrá acceder a cómo se siente tanto física como emocionalmente. Durante este tiempo, se debe respetar la decisión de la mujer y practicar la paciencia conyugal.
Busque ayuda de médicos y fisioterapeutas.
Después de experimentar un parto traumático, a menudo se sugiere que la mujer busque el consejo de un profesional médico que se especialice en problemas que puedan surgir, como trastornos del estado de ánimo y de ansiedad posparto, que también pueden provocar una depresión posparto grave y miedo a reanudar las relaciones sexuales.
Otra sugerencia que ha ayudado en el proceso de recuperación es acudir a un fisioterapeuta para que le aconseje sobre el masaje perineal. A medida que las cicatrices comienzan a sanar, se sentirán tirantes y, a menudo, incómodas. Después de aproximadamente 6 semanas, la zona se volverá menos sensible. Quizás sea el momento perfecto para visitar a un fisioterapeuta que masajeará el perineo para relajarlo y estirarlo. Este proceso le enseñará a la mujer cómo hacer un masajeador perineal en casa. Manejar el tejido cicatricial de manera constante mantendrá la piel relajada y más cómoda. El terapeuta podrá sugerir una rutina de fisioterapia para ayudar a eliminar las molestias y el dolor. También pueden abordar problemas embarazosos como las pérdidas fecales y urinarias y cómo prevenir el prolapso de órganos pélvicos fortaleciendo los músculos del suelo pélvico.
La comunicación abierta es clave
La comunicación abierta con el obstetra/ginecólogo y la adopción de las medidas enumeradas anteriormente, antes, durante y después del embarazo, ayudarán a disminuir o prevenir experimentar un cuarto embarazo. Grado de desgarro vaginal.
Referencias:
Mayo Clinic: sls-20077129 Desgarros vaginales de cuarto grado
Berkowitz LR, et al, Cuidado perineal posparto y manejo de complicaciones http://www.update.com/contents/search
Baby Center: ¿Qué es el masaje perineal y cómo se realiza? Http://www.babycentre.co.uk/x1955/qué-es-el-masaje-perineal-y-cómo-se-hace
NHS: información sobre el 3er. y 4to Lágrimas de grado, Http://hey.nhs/patient-leaflet/information-3rd-4th-gree-tears
WebMD: Cómo aliviar el dolor de la episiotomía o desgarro vaginal después del parto.